Gobierno solicita la renuncia de la superintendenta de Seguridad Social en medio de polémica por licencias médicas
¿Qué pasó?
Este lunes, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social informó que se le pidió la renuncia de la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana Cornejo, quien ha estado en medio de la polémica luego de que un informe de Contraloría expusiera que más de 25 mil funcionarios públicos habían viajado al extranjero entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia médica.
La Superintendencia de Seguridad Social fue una de las instituciones sumariadas por la Contraloría, por eventuales "debilidades" en sus procesos de vigilancia en el uso fraudulento de licencias.
¿Qué informó el Gobierno sobre la renuncia de Gana?
A través de un comunicado, el Ministerio del Trabajo informó que se "ha solicitado la renuncia de la superintendenta de Seguridad Social (Suseso), Pamela Gana Cornejo".



"Asume la subrogación legal a contar de esta fecha, la fiscal de la Superintendencia de seguridad Social, Patricia Soto Altamirano", agregó.
LO ÚLTIMOFinalmente, señaló que "el Ministerio respetará los procesos de la Alta Dirección Pública para el pertinente reemplazo, según dictamina el servicio civil".
La Suseso en el caso de licencias médicas
Fue un segundo informe de Contraloría el que agravó la situación de la Suseso, ya que luego investigar 102 expedientes del sistema Procedimiento Administrativo Electrónico (PAE), utilizado para procesar investigaciones sobre licencias médicas, "se detectó el incumplimiento en el plazo de tramitación de los recursos de reposición interpuestos por los profesionales sancionados, dado que 96 registros superan los 30 días hábiles administrativos entre la fecha interposición del recurso de reposición y de la fecha de dictación de la resolución terminal".
"Asimismo, se identificaron 62 registros (65% de los casos analizados) donde incluso los plazos alcanzan los 427 días hábiles, que exceden los 6 meses dispuestos por la normativa", agregó.
Además, "se detectaron 5.104 usuarios activos que estaban fallecidos. Esto de acuerdo a un cruce de datos con el Servicio de Registro Civil e Identificación, lo que podría influir en un uso malicioso del sistema".
La Contraloría también encontró "problemas en el convenio que suscribió la Suseso con el Servicio de Tesorerías, en 2021, para la interoperabilidad entre ambas instituciones. (...) se comprobó que el proceso de carga de las multas aplicadas por la Suseso se realiza de manera manual, lo que genera riesgos".
Leer más de
Notas relacionadas
- El "truco" parlamentario II: Crece lista de diputados que viajaron al extranjero durante semanas de trabajo
- Ministerio Público detecta que 10 fiscales y 32 funcionarios viajaron al extranjero estando con licencia médica
- Casi 1.500 médicos emitieron más de 30 mil licencias mientras ellos mismos estaban con reposo