Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Subsidio Familiar: Estas son las personas que reciben un pago duplicado

El Subsidio Familiar (SUF) es una ayuda económica mensual otorgada por el Estado a madres, padres, tutores o tutoras que no cuentan con previsión social y que pertenecen al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Este beneficio está diseñado para apoyar a quienes no están en condiciones de mantener económicamente a sus cargas familiares, y se entrega por cada causante acreditado.

A partir de mayo —y con carácter retroactivo— el monto del Subsidio Familiar aumentó debido al reajuste del sueldo mínimo, pasando de $21.243 a $22.007 mensuales por carga familiar.

¿Quiénes reciben el pago duplicado del Subsidio Familiar?

El pago duplicado del Subsidio Familiar lo reciben los causantes con discapacidad debidamente acreditada.

Considerando los nuevos montos del beneficio, el pago del Subsidio Familiar por cada causante con discapacidad asciende a $44.014 mensuales. El resto de los beneficiarios, en tanto, obtienen el pago de $22.007 por carga. 

LO ÚLTIMO

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al Subsidio Familiar, quienes reciben el beneficio deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser madre, padre, tutor o tutora de niñas, niños o adolescentes; o tener a tu cargo personas con discapacidad intelectual o física.
  • No contar con previsión social.
  • Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • No estar en condiciones de mantener a tus cargas (causantes).
Únete a nuestro canal de Whatsapp

En cuanto a los causantes del subsidio, es decir, por quienes se paga el beneficio, estos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Deben ser niñas, niños o adolescentes menores de 18 años.
  • Los menores de 8 años deben participar en los programas de salud del Ministerio de Salud.
  • Los mayores de 6 años deben ser alumnos regulares en establecimientos de educación básica, media o superior reconocidos por el Estado, salvo en caso de discapacidad.
  • El SUF también beneficia a personas naturales que tengan a su cargo personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad y que vivan a sus expensas.

Para solicitar el Subsidio Familiar debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio, donde comprobarán tu calidad de beneficiario y verificarán que cumples con los requisitos y antecedentes necesarios.

Todo sobre Subsidio Familiar

OSZAR »