Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

PGU: Así puedes acceder al beneficio que llegará a los $250.000

Gracias a la aprobación de la Reforma de Pensiones, la Pensión Garantizada Universal (PGU), tendrá un aumento en el monto total que entrega.

De este modo, el beneficio de la PGU llegará a los $250 mil de aquí al 2027, aunque de manera gradual, es decir, el monto irá aumentando con el paso del tiempo.

Ir a la siguiente nota

¿Cómo acceder a la PGU?

Para acceder a la Pensión Garantizada Universal es necesario cumplir con algunos requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS), entidad encargada de suministrar el beneficio:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integrar el 10% más rico de la población total del país.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
  • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Contar con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

Para postular hay que entrar al sitio web del Instituto de Previsión Social (presiona aquí), digitar el RUT, ingresar al banner de "Pensión Garantizada Universal" y seguir los pasos indicados.

¿Cuándo subirá el monto de la PGU?

En cuanto al aumento de la PGU, este comenzará a partir de este año, por lo que habrá beneficiarios que podrán recibir un monto superior ahora, mientras que el resto en los próximos años. De este modo, estas son las personas que recibirán el monto aumentado de la PGU, según lo establecido por el alza gradual:

  • A los seis meses (desde el 1 de septiembre de 2025), la PGU será de $250 mil para todos sus beneficiarios que a esa fecha tengan 82 o más años de edad.
  • 18 meses después de la publicación (desde el 1 de septiembre de 2026), todos los beneficiarios que a esa fecha tengan 75 o más años edad recibirán una PGU equivalente al anterior grupo (la que será mayor a $250 mil, por el reajuste que se aplica anualmente en febrero por la variación del IPC).
  • 30 meses después de la publicación (desde el 1 de septiembre de 2027), todos los beneficiarios con 65 o más años de edad tendrán la misma PGU que reciben los anteriores dos grupos etarios.

Todo sobre Pensión Garantizada Universal

OSZAR »